Convocatoria
Las
acciones de la ALPE son cada vez m�s amplias y abarcan varios pa�ses de
Latinoam�rica, pero es nuestra intenci�n llegar a todos los dem�s pa�ses que
hasta ahora no saben de nuestra existencia, por eso les pedimos a cada uno de
ustedes que hagan llegar esta convocatoria a cuanto profesional conozcan para
que se contacten con nosotros a los fines de profundizar el intercambio ya iniciado
y as� poder contar con una organizaci�n que nos nuclee y nos represente.
Si desea participar como
Pa�s Miembro, le dejamos aqu� las instruccion
Solicitud
para ser Pa�s Miembro
a)
Cualquier
pa�s latinoamericano tiene derecho a solicitar ser pa�s miembro
b)
Se
deber� solicitar la incorporaci�n por nota enviada por correo electr�nico a la
C. D. quien se expedir� en el plazo de un mes.
c)
El
pa�s solicitante se convertir� en Delegaci�n del mismo ante la ALPE cumpliendo
con los siguientes requisitos: 1) m�nimo de 3 socios titulares con los cargos
de Presidente, Secretario y Tesorero, 2) una antig�edad un a�o en su
afiliaci�n, 3) deber�n cumplir con lo establecido en el Estatuto y Reglamento
de la ALPE, establecidos y por establecer.
d)
El
Presidente ser� representante del pa�s en las reuniones de C. D. con voz y
voto.
e)
El
Presidente no tendr� los beneficios de los socios fundadores.
f)
El
Presidente deber� recidir en Latinoam�rica.
g)
Como
formaci�n se aceptar�: ser profesor de una c�tedra universitaria; o tener un
libro publicado sobre la tem�tica expresada en el punto f; o haber cursado y
aprobado el curso a distancia de la ALPE y haber asistido a alg�n Congreso
organizado por la ALPE.
h)
Como
formaci�n se aceptar�: ser profesor de una c�tedra universitaria af�n o haber
publicado un libro sobre la tem�tica expresada en el punto g), o un art�culo
sobre la tem�tica en revista arbitrada o haber cursado y aprobado el curso a
distancia de la ALPE o haber asistido a alg�n Congreso organizado por la ALPE.
i)
Se
requerir�n como m�nimo dos de los antecedentes mencionados.
j)
El
Presidente de la Delegaci�n deber� asistir a los Congresos organizados por la ALPE
como m�nimo cada dos a�os mientras los per�odos sean anuales.
k)
Cada
Presidente de una nueva Delegaci�n podr� asumir la coordinaci�n de la C. D. Colegiada,
despu�s de haber formado parte de la misma por el t�rmino de dos a�os.
l)
Quien
no cumpliera con los requisitos mencionados perder� su cargo en la C. D.
Creaci�n de Filiales
a)� Pa�ses extra latinoamericanos que deseen
tener representaci�n en la ALPE, podr�n solicitar ser incorporados como Pa�ses
Filiales siguiendo las mismas condiciones de incorporaci�n establecidas para
los Pa�ses Miembros, pero sus afiliados no podr�n ser parte de la C. D. y
deber�n cumplir con el Estatuto, Reglamentos y resoluciones que tome la C. D.
de la ALPE. Podr�n presentar propuestas a la C. D
Revista
Hasta
el momento reciben la revista los siguientes pa�ses latinoamericanos:
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala,
M�xico, Nicaragua, Per�, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, pa�ses europeos como
Espa�a, Grecia, Italia, Letonia, Portugal, Reino Unido y en el resto de
Am�rica: Estados Unidos. Si usted viviera en otro pa�s no incluido en esta
lista y accede a nuestra Revista, le solicitamos que nos env�e un correo
inform�ndonos.
Nuestra
comunicaci�n
Para conocernos pueden
visitarnos en www.alpepsicoterapiaexistencial.com y escribirnos a cualquiera de las
delegaciones ya existentes, como as� tambi�n dejarnos sus comentarios y forma
de contactarnos.�
Solicitamos
que se registren en la mencionada p�gina para recibir notificaciones de �ltimo
momento
A
nuestros socios
Todo
socio que desarrolle alguna actividad cient�fica que coincida con los objetivos
de la ALPE y que desee que sea difundida en nuestro medio, puede hacernos
llegar la propuesta.
Los esperamos.
C. D. de ALPE
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia